miércoles, 11 de diciembre de 2013

2ª Sesión Periódicos: ¿Qué es para mí un periódico?

Para entender este ejercicio es necesario comprender como se desarrolla el proceso lecto-escritor en el alumnado. Para ello hemos considerado facilitaros varios fragmentos en los que se explican algunas de las fases por las que pasa el alumnado en la etapa de infantil:
  • En un primer momento el alumno aprende que dibujar y escribir son cosas distintas. Escribir no es lo mismo que dibujar. Producen grafismos que no son letras pero lo parecen: hacen culebrillas. Piensan que las letras que hay cerca de la foto siempre dicen el nombre de la imagen. No tienen ninguna hipótesis sobre la cantidad de letras que debe llevar una palabra, ni si los trazos deben ser distintos o no, cuáles son letras y cuáles no.
  • Pasan de la culebrilla a trazos sueltos como palos, bolitas, cruces, que pueden o no ser letras. Generalmente, usan repetidamente alguna o algunas presentes en su nombre. Les interesan solo los aspectos más visuales del lenguaje: escribir es hacer marcas, letras o pseudoletras. No siempre respetan la linealidad ni la direccionalidad.
  • Tras esto pasan a adjudicar a cada sílaba una letra, con o sin correspondencia fonética. Si existe correspondencia fonética, suelen usar una vocal aunque no siempre.
  • Primeras hipótesis sobre la combinatoria alfabética: necesitamos más de una letra para formar una silaba, aunque no siempre.  Crece el interés fonético, se establece una ortografía natural y empiezan los primeros pasos hacia la separación de las palabras.
Para saber más sobre el desarrollo lecto-escritor recomendamos el libro de Myriam Nemirovsky "Sobre la enseñanza del lenguaje escrito y temas aledaños."

Para poder ver este trabajo es necesario que sepáis que aparece una primera imagen escrita por ellos y a continuación la misma imagen con la transcripción de lo que ellos/as han querido escribir.
Para poder ver mejor las imágenes pinchen sobre ellas y se ampliarán.
 
3 Años A






3 AÑOS B







4 AÑOS A





4 AÑOS B






 
5 AÑOS A
 



 
5 AÑOS B







5 AÑOS C